AlgaEnergy ha participado en la sesión “Mujeres que lideran el futuro”, organizada por la Asociación Española de Bioempresas (AseBio) en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El encuentro, cuyo objetivo era dar visibilidad al trabajo de las mujeres en un área tan disruptiva y con tanta capacidad transformadora como la biotecnología, tuvo lugar el pasado martes 11 de febrero en la ‘Zona From Facebook’, Madrid.
María Segura, Subdirectora General y Directora Técnica de AlgaEnergy, fue invitada a participar en un panel de mujeres que trabajan en el campo de la biotecnología que contó también con la participación de Carmen Vela, Ex Secretaria de Estado de Ciencia e Innovación y fundadora de la Asociación de Mujeres Investigadores y Tecnólogas; Rocío Arroyo, CEO de Amadix; y Eva Ortega, Directora del Biobanco del Centro Nacional de Investigación Oncológicas y Secretaria General de RAICEX (Asociación de Científicos Españoles en el Exterior). En el panel, moderado por Ana Polanco, Presidenta de AseBio, las ponentes mostraron proyectos altamente innovadores y de impacto y pusieron de manifiesto que trabajar en el sector biotecnológico supone trabajar para mejorar la vida de millones de personas y ayudar a resolver desafíos sociales y generacionales.
En relación a la participación en este encuentro, María Segura ha señalado que “para AlgaEnergy ha sido un placer haber podido participar en este evento al que fuimos invitados. Nuestro compromiso con el fin de la “brecha de género” en la ciencia va más allá del mero discurso y ese empeño lo demostramos con cifras: No sólo un 50% del Equipo Directivo de AlgaEnergy somos mujeres, también un 63% de las mujeres de nuestro equipo humano nos dedicamos a labores de ciencia e investigación, en la propia empresa”.