Seleccionar página

AlgaEnergy, compañía líder mundial en la biotecnología de microalgas y sus aplicaciones, ha entrado a formar parte de la Junta Directiva del European Biostimulants Industry Council (EBIC), el organismo de referencia internacional que reúne a los principales actores de la industria de los bioestimulantes en Europa, continente que aglutina más de un 40% del mercado mundial. Esta asociación busca estandarizar, promover el uso y poner en valor el papel de los bioestimulantes, claves para el desarrollo de una agricultura más sostenible y totalmente alineados con las tendencias sociales y regulatorias a nivel mundial.

La incorporación de Carlos Rodríguez-Villa a la Junta Directiva del EBIC, basada en un sistema de votación abierta a sus más de 60 miembros, se ha aprobado en la Asamblea General que ha tenido lugar el 16 de noviembre. Tal y como han señalado desde el organismo, “la junta directiva de EBIC, formada por 7 personas, refleja el crecimiento desarrollado por el EBIC y la diversidad de tecnologías de bioestimulantes agrícolas que sus miembros producen”.

De esta manera, la Junta Directiva queda compuesta por los siguientes miembros:

– Luca Bonini (Hello Nature), President

– Arne Pingel (Syngenta), Vice-President

– Massimo Toni (Agronutrition), Secretary / Treasurer

– José Nolasco (Trade Corporation International), Director-at-large

– Carlos Rodríguez-Villa Förster (AlgaEnergy), Director-at-large

– Nicolas Willaume (ICL Group), Director-at-large

– David Hiltz (Acadian Plant Health), Director-at-large

Sobre su incorporación a la Junta Directiva, Rodríguez-Villa ha señalado que «formar parte de la Junta Directiva del EBIC es un orgullo para todos los que formamos parte de AlgaEnergy. Agradecemos la confianza de los miembros y continuaremos trabajando desde esa nueva posición en la promoción y el desarrollo del sector desde un punto de vista regulatorio, científico y comercial«.

En efecto, AlgaEnergy ya venía siendo un miembro muy activo dentro de dicha asociación europea. Por citar tan solo unos ejemplos, en 2018 la compañía biotecnológica asumió, junto a Tradecorp, la Secretaría de grupo de trabajo ‘Task Force Spain’, un grupo de trabajo que representa a las empresas españolas en el EBIC a la hora de valorar los avances realizados por otros grupos especializados y participar en materias como por ejemplo la regulación y estandarización, con el objetivo de consensuar posiciones comunes y contribuir al desarrollo del sector. Además, desde 2020 AlgaEnergy ha estado co-liderando los grupos de trabajo de ‘Microbials’ y ‘Fork Stakeholders’, en colaboración con las multinacionales Novozymes y Syngenta.

Para más información, haz clic aquí.