Seleccionar página

Carmela Pérez Calleja, Responsable de Negocio de AlgaEnergy, destacó el inmenso potencial de las microalgas en el mundo de las biorrefinerías

 

DKAJITmWkAA7yYIEstas políticas están siendo actualmente impulsadas por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Así lo aseguró Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, encargada de inaugurar la jornada. Vela subrayó la importancia de la biomasa como elemento necesario para alcanzar los objetivos energéticos y medioambientales marcados y destacó el papel esencial de las biorrefinerías como elemento estratégico de la bioeconomía en España.

La participación de AlgaEnergy se enmarcó en uno de los dos bloques de ponencias incluidos en el programa de la jornada, más concretamente en un bloque en el que se analizó la evolución estratégica de las biorrefinerías en nuestro país a través de varios casos prácticos. Carmela Pérez Calleja, Responsable de Desarrollo de Negocio de AlgaEnergy, presentó nuestro caso, basado en la maximización del aprovechamiento de los recursos y la obtención de productos de alto valor añadido.

En este sentido, Pérez Calleja apuntó que la rica composición de las microalgas permite el aprovechamiento integral de su biomasa y la valorización de la materia obtenida como subproducto tras la obtención de compuestos de alto valor añadido. “La versatilidad y el potencial de las microalgas abre un abanico inmenso de posibilidades en el mundo de las biorrefinerías”, añadió.