Seleccionar página

El curso «BIOTECNOLOGÍA DE MICROALGAS: APLICACIONES INDUSTRIALES», que se celebra por primera vez y tendrá lugar como jornada celebrándose el 26 de noviembre en el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC (CIB-CSIC, Madrid), está dirigido a estudiantes y profesionales del sector de la biotecnología de microalgas y sus aplicaciones en las áreas de acuicultura, nutracéutica, farmacéutica, medioambiente y bioenergía. En esta jornada se expondrán cuestiones generales a nivel científico y se identificarán los casos de éxito más relevantes de empresas en el ámbito nacional.

El programa consta de una SESIÓN CIENTÍFICA donde se abordarán cuestiones relacionadas con la biología de algas a nivel microbiológico y bioquímico (diversidad, estructura celular, propiedades fisiológicas, metabolismo, etc.). Además se darán a conocer las aplicaciones biotecnológicas más habituales y su uso potencial en el mercado.

En la sesión de APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS se expondrán casos prácticos de iniciativas enfocadas a la obtención de productos de alto valor añadido, sistemas de cultivo, biorremediación de aguas, captura y uso de CO2 residual, acuicultura y valorización energética de biomasa (biocarburantes o biogás). En dicha sesión participarán miembros de AlgaEnergy como ponentes, con la charla titulada “ALGAENERGY, EMPRESA ESPAÑOLA DE BIOTECNOLOGÍA DE MICROALGAS”.

Finalmente tendrá lugar una MESA REDONDA donde se debatirá sobre el “Mercado actual de las microalgas y sus expectativas a medio-largo plazo”. Para ello se contará con responsables de empresas, centros de investigación públicos y privados, universidades y plataformas tecnológicas del sector de la biotecnología, bioenergía y bioquímica, como Bioplat, Asbiomad, Asebio, Sebiot y Plataforma de Mercados Biotecnológicos. De nuevo cabe mencionar la participación destacada de AlgaEnergy en esta mesa redonda en calidad de líder de la plataforma biotecnológica Bioplat.

El curso se enmarca dentro de los objetivos del programa “INSPIRA1-CM”, financiado por la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo principal el desarrollo de herramientas biotecnológicas para la mejora genética de la cianobacteria spirulina (Arthrospira platensis).

Para más información, haga clic aquí.

Lugar y fecha de celebración:

– Salón de actos del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC (CIB-CSIC)

– C/ Ramiro de Maeztu 9 (28040, Madrid)

– 26 de noviembre de 2015, de 9.30 h a 17.00 h