Seleccionar página

El biocombustible avanzado procedente de algas, como el que fabrica la empresa española AlgaEnergy tiene un ciclo más reducido de carbono, ya que al crecer las algas, como plantas que son, absorben CO2 de la atmosfera que se incorpora al combustible final.

Es un cambio lógico en la marina, que ha pasado de las velas al carbón, de este al petróleo y después al nuclear y ahora a los biocombustibles desde el petróleo, con un adelanto siempre sobre el sector privado y la marina mercante. Aunque ahora los biocombustibles sean más caros, van a ser más baratos en el largo plazo que los combustibles fósiles.

VER ARTÍCULO