Seleccionar página

Madrid se convirtió un año más en la capital mundial del sector hortofrutícola. Fue con motivo de la última edición de Fruit Attraction, que en su XIV edición reunió a más de 1700 empresas y más de 85 000 visitantes profesionales. Este punto de encuentro para los actores del sector internacional de las frutas y hortalizas, organizado por IFEMA y FEPEX, tuvo lugar entre el 4 y 6 de octubre. Desde AlgaEnergy aprovechamos esta jornada para volver a encontrarnos con clientes y colaboradores y compartir con ellos nuestra innovadora propuesta de valor para una agricultura regenerativa y eficaz.

Una propuesta de valor que se materializa en forma de soluciones agrícolas, que presentamos por primera vez para los mercados español y portugués en este marco inigualable. En esta edición de Fruit Attraction lanzamos dos nuevas marcas DynaMix® y ResilBio™, así como el programa Genergy™, resultado de muchos años de investigación, con el que hemos descifrado el modo de acción de nuestras soluciones en los cultivos.

DynaMix® y ResilBio™: soluciones innovadoras para los cultivos y el suelo

DynaMix® y ResilBio™ son las nuevas gamas protagonistas de nuestro porfolio en España y Portugal, bajo las que amparamos nuestra propuesta de bioestimulación a base de fitoplancton para aplicación foliar y al suelo, respectivamente.

La propuesta consta en total de cinco soluciones con las que damos respuesta a los principales retos que enfrenta el sector agrícola, tales como la degradación de los suelos, el encarecimiento de los insumos y los episodios de estrés abiótico entre los que tienen especial relevancia la sequía y las altas temperaturas. Nuestro equipo de I+D+i asegura que “este es solo el principio de este nuevo planteamiento” ya que de cara al 2023 incorporaremos nuevas innovaciones de cara a seguir apoyando a todos los clientes que confían en nosotros.

Esta propuesta generó un gran interés entre los visitantes que acudieron a Fruit Attraction y la organización, por su parte, reconoció el valor de nuestros desarrollos. En este sentido ResilBio™ fue una de las soluciones elegidas para protagonizar el certamen Innovation Hub, más concretamente en la categoría de Sostenibilidad y Compromiso.

Genergy™: La ciencia detrás de nuestras soluciones a base de fitoplancton

Asimismo, en Fruit Attraction, presentamos el programa Genergy™ que valida el modo de acción de nuestros bioestimulantes. Este programa es el resultado de muchos años de investigación, realizadas en colaboración con el IBVF, organismo asociado a la Universidad de Sevilla y con AgriBio, centro de investigación especializado en el sector agrícola dependiente de la Universidad de Latrobe (Australia).

De esta forma, hemos demostrado que nuestras biosoluciones ayudan a maximizar el potencial genético de los cultivos, haciendo que sean más eficientes y mejorando los parámetros de calidad y producción para los agricultores.

AlgaEnergy, protagonista de Foro Innova y Biotech Attraction

También tomamos parte en varias actividades recogidas dentro del programa de la feria, como Foro Innova y Biotech Attraction.

Por un lado, participamos una edición más en Foro Innova, con una ponencia a cargo de Manuel Valenciano, Director Regional en AlgaEnergy para la división de Agribusiness en Iberia. Valenciano presentó en este foro el programa Genergy™ y explicó cómo DynaMix® activa, de forma estable y duradera, el aumento de la expresión de los genes claves del cultivo para la asimilación de los nutrientes -concretamente del nitrógeno- y la respuesta a situaciones de sequía. La regulación en positivo de estos genes ocurre en menos de 2 horas desde la aplicación. En este sentido, los productos DynaMix® son los más rápidos del mercado.

Por otro lado, Carlos Rodríguez-Villa, nuestro Director General, participó en la jornada Biotech Attraction, organizada por BIOVEGEN bajo el título ‘Biotecnología e innovación para la agricultura del futuro’. La jornada, que contó con la colaboración del INIA-CSIC, abordó las aplicaciones de la biotecnología vegetal para resolver los desafíos de la agricultura actual y futura, repasó las oportunidades de financiación para el sector y mostró ejemplos de empresas de innovación agrobiotecnológica. Fuimos invitados en este contexto a participar para mostrar cómo, a través de la innovación, las soluciones que desarrollamos ayudan a los agricultores a hacer frente a algunos de los retos a los que se enfrentan en su día a día.