AlgaEnergy, líder mundial en biotecnología de microalgas y sus aplicaciones, fue invitada a participar en un evento con el que se quiso celebrar el séptimo aniversario de la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Organizado por el Pacto Mundial de la ONU España, tuvo lugar en la sede de la Fundación Canal, en Madrid, el pasado 22 de septiembre y contó con la participación de personalidades de distintos ámbitos como la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, encargada de inaugurar el acto, o Carolina Marín, la multi laureada campeona mundial de bádminton.
El evento buscaba poner de manifiesto cómo la innovación es la mejor herramienta para alcanzar los objetivos marcados en la Agenda 2030, en concreto en el ámbito empresarial, y cómo esta ofrece oportunidades a mercados emergentes que están liderando las transformaciones sociales y ambientales.
AlgaEnergy participó activamente en el evento. Nuestro Director General, Carlos Rodríguez-Villa, fue el encargado de dar una de las tres charlas TED que tuvieron lugar durante la jornada. Rodríguez-Villa comenzó destacando la importancia de las microalgas en nuestro planeta y porque “les debemos la vida, pues nos dan más del 50% del oxígeno que respiramos”. Durante su ponencia, acercó a los asistentes todo el potencial que tienen las microalgas para dar respuesta a algunos de los grandes retos a los que se enfrenta nuestra sociedad, poniendo el foco en la seguridad alimentaria (ODS 2: Hambre cero). En este sentido, Rodríguez-Villa mostró cómo, a través de nuestras soluciones, estamos contribuyendo a mejorar el rendimiento de la producción agrícola y, por ende, a asegurar el abastecimiento de alimentos a una población que crece a un ritmo nunca antes visto. Unas soluciones que contribuyen al mismo tiempo a la regeneración del suelo, a mejorar la calidad nutricional de los alimentos y a reducir el uso de fertilizantes químicos -todo ello sin perjudicar la competitividad de los agricultores, al contrario, aumentando su rentabilidad-.
En línea con la temática de la jornada, Carlos Rodríguez-Villa destacó nuestro compromiso con la innovación, pues “acumulamos más de 50 años de I+D+i, con presencia en toda la cadena de valor”. Esto no habría sido posible sin la colaboración de socios de referencia como Yokogawa –accionista desde 2018-, Caixa Capital Risc y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación –accionistas ambos desde 2021-; AENA y la Comisión Europea. El apoyo de todos ellos nos ha permitido llevar a cabo un ambicioso plan de internacionalización con el cual hemos llegado a 20 países en los que servimos a más de 3 millones de agricultores satisfechos.
Puedes ver la charla TED de Carlos Rodríguez-Villa aquí.
AlgaEnergy, comprometidos con el Pacto Mundial de la ONU
AlgaEnergy firmó en abril del pasado año el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, sumándose a las más de 12.500 entidades firmantes de esta iniciativa en todo el mundo, que busca fortalecer las alianzas del sector privado para lograr los ODS.
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la iniciativa por la sostenibilidad corporativa más grande del mundo, sustentada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que comprende los principios y valores de la ONU. De esta forma, la compañía biotecnológica se comprometía a incorporar 10 principios universales relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción en su estrategia y operaciones, así como a actuar de forma que avancen los objetivos sociales y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).