Seleccionar página

AlgaEnergy ha participado en la sesiónAgroalimentación en el centro de la bioeconomía”, organizada por la Asociación Española de Bioempresas (AseBio) y la Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal (BIOVEGEN). El encuentro, que reunió a los principales agentes del sector (investigadores, empresas, sociedad civil y administración), tuvo lugar el pasado 27 de febrero en la sede de la Comisión Europea en Madrid, con el objetivo de debatir sobre los principales retos de la bioeconomía y los productos que se obtienen de ella.

AlgaEnergy fue invitada a participar en esta jornada, junto con otras empresas y organizaciones de referencia en el sector agroalimentario como el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) o la empresa Bayer Crop Science, entre otras. Raschid Stoffel, Director del Área Alimentación y Bebidas de AlgaEnergy, mostró a los asistentes el potencial y las numerosas propiedades de las microalgas y sus extractos como ingredientes innovadores para el sector alimentario. En este marco inigualable Stoffel presentó AlgaeFood®, la línea de alimentos e ingredientes funcionales a base de microalgas de AlgaEnergy. Igualmente destacó METASIN, uno de los proyectos de I+D+i en el campo de la nutrición humana en el que la compañía biotecnológica participa. El objetivo principal es investigar y desarrollar ingredientes activos, alimentos y complementos alimenticios multifuncionales «ready to market», capaces de incidir sobre las patologías y factores de riesgo asociadas al síndrome metabólico. Ya se han acreditado, en los primeros ensayos clínicos realizados por el Hospital Universitario La Paz de Madrid, los efectos positivos que aporta la ingesta de microalgas, en este caso producidas bajo los protocolos de AlgaEnergy.