El proyecto que comenzó en 2011 y tiene una duración de cinco años, bajo el nombre “Algaefuel Consorcio Tecnológico Empresarial de Biocombustibles a partir de microalgas en las regiones del norte de Chile” nace con el objetivo de incorporar a la matriz energética de...
AlgaEnergy es la empresa desarrolladora de la futura planta demostrativa de Arcos dedicada al cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la eliminación de CO2 y la generación de biomasa.La colaboración entre las universidades y las empresas constituye un...
Se trata de un proyecto pionero, CO2Algaefix, destinado a demostrar la viabilidad de las microalgas como agentes captores de emisiones de CO2. Esta iniciativa, liderada por AlgaEnergy, está avalada por un consorcio en el que también se integran la multinacional...
Dentro de los trabajos que presenta la productora, está el de Augusto Rodríguez-Villa, que con su desarrollo sobre cultivos de microalgas para la obtención de combustible y como elemento de lucha contra el cambio climático podría transformar el mundo en las próximas...
El Grupo de Trabajo de Alimentación de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio) ha elaborado un pipeline de biotecnología alimentaria. En él se integran 63 productos, servicios o tecnologías biotech destinados a la industria de la alimentación, de las cuales 37...