AlgaEnergy, seleccionada como «caso de éxito» en la primera jornada de “CAPACIDADES Y FORTALEZAS DE EMPRESAS ESPAÑOLAS: casos de éxito de desarrollos tecnológicos patentados” organizada conjuntamente entre todas las Plataformas Tecnológicas Españolas del ámbito de la...
La planta de microalgas de Arcos, la primera en producir electricidad. AlgaEnergy y la Junta de Andalucía muestran el proyecto en el Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías.VER ARTÍCULO
CO2ALGAEFIX se ha presentado en Bióptima 2013, en el II Congreso Iberomaericano sobre Biorrefinerías (2-CIAB) celebrado en Jaén, durante la sesión especial del proyecto CO2ALGAEFIX, en la que se ha tratado la valorización de la biomasa de microalgas.VER...
AlgaEnergy ha cedido a la empresa estadounidense Phycal la microalga Muriellopsis sp., rica en luteína, de la que tiene los derechos de explotación exclusiva, adquiridos en 2011 a CSIC-Universidad de Sevilla. Lo ha hecho a través de un acuerdo de transferencia de...
Miles de millones de microalgas conviven cada día en el aeropuerto de Barajas con los aviones en la Planta de Experimentación de captura de CO2 promovida por AlgaEnergy, Aena, Iberia y las universidades de Sevilla y Almería para luchar contra el cambio climático y...