This post is also available in:
NOTICIAS
ASEBIO organiza una visita a la PTEM de AlgaEnergy con un grupo de periodistas y estudiantes
Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Biotecnología, la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) organiza una visita a la Plataforma Tecnológica de Experimentación con Microalgas (PTEM) de AlgaEnergy en la que participan periodistas y estudiantes...
Carlos Rodríguez-Villa, Director de Desarrollo de Negocio de AlgaEnergy, entrevistado por El Economista
El proyecto presentado a la CE bajo el acrónimo ALGAEPRINT se basa en la producción y comercialización de productos naturales y de elevado interés para el mercado, a base de microalgas, principalmente a nivel europeo, en lo que es un modelo de negocio circular,...
Los Rockefellers abandonan el negocio del petróleo y apuestan por las energías limpias y renovables
La familia Rockefeller, cuya enorme fortuna procede de negocios relacionados con el petróleo, y otros filántropos y magnates, se comprometerán este lunes a desprenderse de un total de 50 billones de dólares en inversiones de combustibles fósiles.La coalición Global...
La Comisión Europea selecciona a AlgaEnergy como una de las empresas europeas con mayor potencial de crecimiento
La comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia indicó que este nuevo instrumento "está destinado a los proyectos verdaderamente innovadores, con gran potencial comercial y que cuenten con un modelo de comercialización sólido".La Comisión Europea publica...
Quién es quién en la innovación en España
Innovaspain, el portal líder de la innovación en español, entrevista a Juan Luis Mato, miembro del Grupo Coordinador de BIOPLAT y vicepresidente de AlgaEnergy.VER ARTÍCULO
AlgaEnergy, junto con un reconocido estudio de arquitectura, Cervera & Pioz, ha materializado el uso de microalgas en el medio urbano
AlgaEnergy, junto con un reconocido estudio de arquitectura, Cervera & Pioz, ha materializado el uso de microalgas en el medio urbano, y en primicia mundial, proporciona fuentes ornamentales de cultivos de microalgas para parques y jardines públicos.VER ARTÍCULO
La revista americana AlgaeIndustryMagazine.com resalta las actividades de AlgaEnergy
Con sede en Madrid, España, AlgaEnergy tiene la misión de desarrollar nuevos productos derivados de las microalgas - nutricionales, cosméticos y energéticos, entre otros - y producirlos de una manera económicamente rentable. Iberdrola, el quinto proveedor de...
AlgaEnergy recibe un premio de la Universidad de Almería
El Consejo Social de la Universidad de Almería ha decidido otorgar a la empresa AlgaEnergy, S.A. el Premio honorífico del CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA AL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN SOCIEDAD-UNIVERSIDAD (9ª EDICIÓN), en la categoría de "Empresas e...
AlgaEnergy en el diario Expansión
Expansión se ocupa del cambio climático a través de las microalgas y AlgaEnergy figura como una de las compañías que trabaja en esa iniciativa.Iberdrola, Repsol y FCC investigan contra el cambio climático. Las empresas se fijan en el cultivo y producción de microalgas...
El Proyecto CO2ALGAEFIX en el «5th Congress of the International Society for Applied Phycology (ISAP) 2014» Australia
El Proyecto CO2ALGAEFIX, que lidera AlgaEnergy, se ha exhibido en el "5th Congress of the International Society for Applied Phycology (ISAP) 2014" Australia, bajo el título Development of a demonstration plant for the capture of CO2 from flue gases using...