This post is also available in:
NOTICIAS
Avanzan los estudios en huella de carbono de las microalgas en el marco del proyecto «Acuicultura y cambio climático» en el que colabora AlgaEnergy
El proyecto "Acuicultura y cambio climático" es una iniciativa que trata de profundizar cómo la acuicultura puede contribuir a mitigar los efectos del cambio climático a través del cultivo de especies fijadoras de CO2, como son las microalgas entre otros.VER...
AlgaEnergy participa con una conferencia y un stand en el Día Mundial del Medio Ambiente (ECOFERIA, Alcobendas)
AlgaEnergy participa con una conferencia y un stand en el Día Mundial del Medio Ambiente (ECOFERIA, Alcobendas) donde divulga al público en general que las microalgas son el sistema biológico más beneficioso para el Medio Ambiente, dada su elevada capacidad de captura...
AlgaEnergy presenta sus actividades en Shanghai al gobierno chino
Augusto Rodríguez-Villa, Juan Luis Mato y Miguel García Guerrero, Presidente, Vicepresidente y Consejero respectivamente de AE, han hecho los días 29, 30 y 31 de mayo, en la ciudad de Shanghai, la presentación de la compañía a altos representantes del gobierno de la...
AlgaEnergy participa en la Mesa de trabajo sobre «Tecnologías de depuración de aguas industriales»
AlgaEnergy participa en la Mesa de trabajo sobre "Tecnologías de depuración de aguas industriales", celebrada el lunes 27 de mayo en la sede de Corporación Tecnológica de Andalucía, con su presentación "Depuración de aguas mediante microalgas".
AlgaEnergy participa en el VI Foro de Colaboración Pública Privada sobre «Subproductos Agroalimentarios: del Residuo al Coproducto»
AlgaEnergy participa en el VI Foro de Colaboración Pública Privada sobre "Subproductos Agroalimentarios: del Residuo al Coproducto" , organizado por el INIA y el Ministerio de Economía y Competitividad, con su ponencia "Microalgas para energía y otros usos de interés...
AlgaEnergy, seleccionada como «caso de éxito» en la primera jornada de “CAPACIDADES Y FORTALEZAS DE EMPRESAS ESPAÑOLAS: casos de éxito de desarrollos tecnológicos patentados”
AlgaEnergy, seleccionada como "caso de éxito" en la primera jornada de “CAPACIDADES Y FORTALEZAS DE EMPRESAS ESPAÑOLAS: casos de éxito de desarrollos tecnológicos patentados” organizada conjuntamente entre todas las Plataformas Tecnológicas Españolas del ámbito de la...
AlgaEnergy y la Junta de Andalucía muestran el proyecto CO2ALGAEFIX en el Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías.
La planta de microalgas de Arcos, la primera en producir electricidad. AlgaEnergy y la Junta de Andalucía muestran el proyecto en el Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías.VER ARTÍCULO
El proyecto CO2ALGAEFIX se ha presentado en Bióptima 2013, en el II Congreso Iberomaericano sobre Biorrefinerías (2-CIAB)
CO2ALGAEFIX se ha presentado en Bióptima 2013, en el II Congreso Iberomaericano sobre Biorrefinerías (2-CIAB) celebrado en Jaén, durante la sesión especial del proyecto CO2ALGAEFIX, en la que se ha tratado la valorización de la biomasa de microalgas.VER ARTÍCULO
El consorcio del Proyecto CO2ALGAEFIX, liderado por AlgaEnergy, se ha reunido con el fin de conocer los avances técnicos realizados hasta la fecha y concretar las próximas actuaciones
El consorcio del Proyecto CO2ALGAEFIX, liderado por AlgaEnergy, se ha reunido con el fin de conocer los avances técnicos realizados hasta la fecha y concretar las próximas actuaciones. Una de estas actividades es la organización del curso "Cultivo y Valorización de la...
El Centro Conacyt de México investiga en la producción de biodiésel a partir de aceites de microalgas
El Centro Conacyt de México investiga en la producción de biodiésel a partir de aceites de microalgas y estiman que su uso masivo podría reducir sustancialmente las emisiones contaminantes de dióxido de carbono.VER VIDEO "PRODUCEN BIODIESEL DE MICROALGAS"