This post is also available in:
NOTICIAS
La Fundación OESA entrevista a la Dra. Emilia Abellán, investigadora del INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA (IEO)
Dentro del programa CENIT, la Dra. Abellán comenta que la empresa AlgaEnergy, es la responsable de la tarea "Desarrollo de nuevos productos basados en microalgas para el desarrollo sostenible del sector de la acuicultura". El objetivo de esta tarea, en el marco del...
AlgaEnergy participa en el Curso de Verano “Cultivo y valorización de microalgas con fines energéticos y no energéticos”
AlgaEnergy participa en el Curso de Verano “Cultivo y valorización de microalgas con fines energéticos y no energéticos”, que ha tenido lugar en la Universidad Politécnica de Madrid, los días 9 y 10 de julio de 2012.VER AGENDA
Algas para recuperar la vista
Los investigadores confían en poder realizar los primeros ensayos clínicos con personas invidentes, siempre que su ceguera se deba a una degeneración de la mácula o a enfermedades oculares similares.VER ARTÍCULO
La planta de demostración de AlgaEnergy en Arcos de la Frontera (Cádiz) gana uno de los premios a las «Diez Mejores Ideas para Salvar la Naturaleza»
La revista conservacionista RedLife y la Fundación Caja Rural del Sur, por sexto año consecutivo, han elegido las que, a juicio de casi 6.000 votantes-lectores y de un jurado de expertos biólogos, científicos, periodistas y empresarios, constituyen las 'Diez mejores...
CEPSA impulsa una investigación para producir biodiesel a partir de microalgas
El verdadero desafío científico, que finalmente marcará su éxito comercial, será hallar una microalga capaz de garantizar la rentabilidad de producción de lípidos potencialmente útiles para producir biodiesel.VER ARTÍCULO
Directivos de AlgaEnergy visitan en México el TECNOLÓGICO DE MONTERREY y mantienen conversaciones con los directivos del CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA-FEMSA
Directivos de AlgaEnergy visitan en México el TECNOLÓGICO DE MONTERREY y mantienen conversaciones con los directivos del CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA-FEMSA, para conocer sus capacidades y eventualmente establecer acuerdos de investigación que complementen sus respectivas...
Entrevista a Juan L. Mato Rodríguez, Vicepresidente de AlgaEnergy
"La misión de Algaenergy es el desarrollo de productos procedentes de las microalgas, y para ello hemos puesto en marcha un plan de construcción de plantas de cultivo de microalgas, para cultivar diversas especies, en función del producto que busquemos en cada caso....
La planta de AlgaEnergy en Arcos comenzará a construirse de inmediato
Un nuevo paso importante para un proyecto innovador que ya comienza a recibir reconocimientos. Los representantes de las empresas del proyecto de cultivo de microalgas que se quiere poner en marcha en Arcos, Algaenergy, e Iberdrola, Bernardo Llamas y Manuel Cantos,...
Primera reunión científico-técnica del Proyecto CO2ALGAEFIX en la sede de AlgaEnergy
Primera reunión científico-técnica del Proyecto CO2ALGAEFIX en la sede de AlgaEnergy, a la que asisten representantes de Iberdrola, Exeleria, las universidades de Almería y Sevilla, y Madrid Network, consorciados en este programa liderado por AlgaEnergy.
AlgaEnergy participa en las conferencias “EUROPEAN ALGAE BIOMASS 2012”con su ponencia “Cultivo de Microalgas: barreras y esfuerzos en la I+D para el escalado a nivel industrial”
AlgaEnergy participa en las conferencias “EUROPEAN ALGAE BIOMASS 2012” que han tenido lugar en Londres los días 25-26 de abril de 2012, con su ponencia “Cultivo de Microalgas: barreras y esfuerzos en la I+D para el escalado a nivel industrial”VER AGENDA