This post is also available in:
NOTICIAS
Isabel García Tejerina, Secretaria General de Agricultura y Alimentación, recibe al Vicepresidente de AlgaEnergy, Juan Luis Mato
Isabel García Tejerina, Secretaria General de Agricultura y Alimentación, recibe al Vicepresidente de AlgaEnergy, Juan Luis Mato, como Coordinador del Subgrupo de Biomasa de Microalgas de la Plataforma Tecnológica BIOPLAT, para tratar temas del sector.
Una experta en biotecnología ambiental, la Prof. Eugenia Olguín, habla de producir biogás y biodiésel con microalgas y aguas residuales
La conferencia que la profesora Olguín ofreció, bajo el título “Biorefinería para la producción de biogás, biodiésel e hidrógeno a partir de microalgas y aguas residuales”, se enmarca en las actividades programadas por el proyecto europeo EnerBioAlgae.VER...
Algas para comer, respirar y repostar
Así se puso de manifiesto en un jornadas que sobre algas organizaron recientemente en Madrid la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (Fundación OESA) y la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA).VER ARTÍCULO
El Ayuntamiento de Arcos apoya el proyecto de microalgas que lidera AlgaEnergy
El equipo de Gobierno mantuvo un encuentro con los responsables en la zona de Algaenergy e Iberdrola como promotores de un proyecto para el cultivo de microalgas que se valdrá del CO2 emitido por la central térmica de ciclo combinado de la segunda compañía, para la...
Operadores de aeropuertos buscan biocarburantes fiables y económicos
Avinor, la compañía que gestiona el tráfico aéreo en 46 aeropuertos de Noruega, confía en los biocarburantes como futuros suministradores de energía en aeronaves y flotas de vehículos terrestres. Pero antes quiere estudiar cuáles son los idóneos, los que ofrecen mayor...
Biocombustibles de microalgas
Dichos biocombustibles se hallan supeditados a la superación de una serie de barreras de índole científica, ambiental y económica. Entre ellas se incluye la necesidad de descubrir cepas más productivas y nuevos métodos de explotación, así como técnicas de cultivo...
RNE entrevista a Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de AlgaEnergy, desde su planta PTEM de Barajas
RNE entrevista a Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de AlgaEnergy, desde su planta PTEM de Barajas, para el programa de España Directo que presenta Mamen Asencio.ESCUCHAR ENTREVISTA
AlgaEnergy participa en la jornada técnica: “Algas: Usos y aplicaciones” organizada por la Fundación OESA y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)
El cultivo de algas ha experimentado un importante desarrollo en los últimos años. Sus usos se emplean en diversos sectores, desde la nutrición hasta la cosmética y la industria farmacéutica. Entre las aplicaciones con mayor proyección de futuro, destaca la producción...
Iberdrola cierra 2011 con un impacto económico en Andalucía de 170 millones y confirma que su participada AlgaEnergy realiza importantes iniciativas en la región andaluza
AlgaEnergy, que lidera el proyecto CO2Algaefix, va a construir en la central de ciclo combinado de IBERDROLA en Arcos de la Frontera, una planta industrial de producción de microalgas de la que tomará más de 200 toneladas de CO2 al año. El proyecto persigue...
Miembros del consorcio del proyecto CENIT VIDA visitan la planta piloto de AlgaEnergy (PTEM)
Miembros del consorcio del proyecto CENIT VIDA (Iberdrola Ingeniería & Construcción, CT Ingenieros, Aqualia y el Estudio de Arquitectura Cervera&Pioz), visitan la planta piloto de AlgaEnergy (PTEM) para conocer las tecnologías de producción de microalgas y...