This post is also available in:
NOTICIAS
Entrevista de Radio Euskadi a Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de AlgaEnergy
Radio Euskadi, en su programa científico "La Mecánica del Caracol" dirigido por Eva Caballero, entrevista a D. Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de AlgaEnergy.ESCUCHAR ENTREVISTA
Unidad móvil de captura y fijación biológica de CO2: nuevo avance tecnológico que han desarrollado la empresa AlgaEnergy junto con la Universidad de Almería
Esta unidad móvil para el cultivo de microorganismos fotosintéticos adaptada para la captura y posterior fijación biológica del CO2 contenido en gases de combustión, de modo que permite evaluar de manera sencilla la idoneidad de tales gases como fuente de carbono para...
Un cultivo de microalgas en el aeropuerto de Barajas generará biocombustible
Según el responsable de Medio Ambiente de Aena Aeropuertos, este plan sólo se puede alcanzar si se utilizan biocombustibles en el transporte aéreo, ya que la única manera de "descarbonizar la aviación" es lograr que en un futuro se alimente, al menos en un 50%, con...
Los biocombustibles de algas o astillas de madera son aprobados para su uso por las aerolíneas de pasajeros
El combustible procesado a partir de residuos orgánicos o materiales no alimentarios, tales como las algas o las astillas de madera, podrían contener hasta un 50 por ciento del combustible total usado para vuelos de pasajeros, ha dicho Steve Lott, un portavoz de ATA...
AlgaEnergy patrocina el congreso mundial de algas «ALGAE WORLD EUROPE 2011», celebrado en Madrid los días 16 y 17 de mayo
AlgaEnergy ha patrocinado el congreso mundial de algas "Algae World Europe 2011", celebrado en Madrid los días 16 y 17 de mayo 2011. Este congreso anual, organizado por CMT, llega a Madrid este año y una vez más ha ofrecido un importante panel de ponentes que han...
Microalgas y cianobacterias. Les debemos la vida… y nos la van a mejorar
Las microalgas y cianobacterias nos proporcionan un alto porcentaje del oxígeno que necesitamos para respirar. También se encuentran en el medio acuático, al ser el primer paso en la cadena alimentaria. Por lo tanto, les debemos la vida... y nos la va a mejorar.VER...
Presentación de la Plataforma Tecnológica de Experimentación con Microalgas (PTEM) de AlgaEnergy ante los medios, en Sevilla.
Aena, Iberia, AlgaEnergy, las universidades de Sevilla y Almería y el CSIC presentaron el viernes la Plataforma Tecnológica de Experimentación de Microalgas del Aeropuerto de Madrid-Barajas, que se instalará en la T4 de este aeródromo. El objetivo del nuevo centro...
AlgaEnergy recibe el Premio madri+d 2009 al Mejor Plan de Empresa de Base Tecnológica
Los premios madri+d a las mejores ideas y nuevas empresas de base tecnológica reconocen las iniciativas de emprendedores españoles o residentes en España por sus proyectos empresariales de carácter científico tecnológico.En esta edición, el Jurado ha resuelto conceder...
AlgaEnergy presenta el proyecto CENIT VIDA (Valoración Integral De Algas), que lidera Iberdrola, en la Jornada Técnica sobre Biomasa de Algas
La responsable de la Subdirección General de Estrategias de Colaboración Público-Privada del Ministerio de Ciencia e Innovación, Ana María Lancha, y el director de la División de Investigación y Desarrollo Tecnológico del ITC, Gonzalo Piernavieja, fueron los...
AlgaEnergy hace una presentación sobre el “Cultivo de Microalgas para Piscicultura” durante la jornada de “Biodiversidad y Acuicultura”
Juan Mato, Vicepresidente de AlgaEnergy, y Juan Pablo Jiménez, Director de Ventas de la misma, hacen una presentación sobre el “Cultivo de Microalgas para Piscicultura” durante la jornada de “Biodiversidad y Acuicultura” celebrada en el Museo Nacional de Ciencias...