Sélectionner une page

AlgaEnergy se adhiere como socio a REMA y a PTEPA

AlgaEnergy se adhiere como socio a la Red de Experimentación Marina de Acuicultura (REMA) y a la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), con el fin de ampliar la presencia de las microalgas y sus aplicaciones en el sector de la acuicultura, y reforzar el fomento de la investigación e innovación en este sentido. Con estos hitos, AlgaEnergy refuerza su posicionamiento como principal referencia en el campo de las microalgas aplicadas a la acuicultura.

Tanto REMA como PTEPA son asociaciones sin ánimo de lucro que tienen como fin principal el fomento del desarrollo tecnológico y de innovación del sector pesquero y acuícola.

 

remaREMA es una iniciativa de APROMAR que se une a otras potentes acciones sectoriales promovidas por esta asociación en los últimos años para el futuro sostenible de la acuicultura española.

El objetivo de REMA es alcanzar soluciones a los retos científicos y tecnológicos del sector de la acuicultura marina española.

REMA va a desarrollar sus actividades para el conjunto de la acuicultura marina y tendrá una fuerte componente internacional.

Esta entidad mantendrá estrechas relaciones sinérgicas con los institutos y centros de investigación públicos que actualmente existen en España, tanto a nivel estatal como autonómico.

http://www.apromar.es/content/creada-la-red-de-experimentaci%C3%B3n-marina-de-acuicultura-rema

Ptepa_LogoMás información sobre PTEPA:

La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura es una asociación que tiene como fin principal el fomento del desarrollo tecnológico y de innovación del sector pesquero y acuícola, incluyendo la transformación y la comercialización de sus productos.

En líneas generales, la Plataforma dota a las entidades de opinión acerca de innovación, les proporciona valiosa información y facilita su integración en una posición privilegiada en el sector nacional acuícola y pesquero.

El objetivo principal de la PTEPA es agrupar a todas las partes interesadas dentro del sector pesquero y acuícola, aunando y coordinando acciones e información en relación a las tecnologías a las que dedican sus esfuerzos.

Así se plantea una estrategia nacional común de investigación, desarrollo e innovación que sitúe a las empresas nacionales del sector acuícola y pesquero en una posición competitiva.

http://www.ptepa.org/