Seleziona una pagina

 

IMG_20180903_133352El diario de información económica ‘Expansión’ ha vuelto a fijarse en las actividades desarrolladas por AlgaEnergy, en este caso en el marco de un reportaje sobre la colaboración establecida entre empresas para cuidar el planeta. El artículo, dentro de la sección de ‘Innovación’ y firmado por el periodista Alejandro Galisteo, señala que las microalgas juegan un papel clave para luchar contra la huella de carbono puesto estos microorganismos son los sistemas de biofijación de CO2 más eficientes del mundo.

Este modelo de negocio circular, rentable y sostenible fue lo que llevó a Iberdrola, líder mundial en energías renovables, referente mundial en la lucha contra el cambio climático y que quiere ser totalmente neutra en carbono en 2050, a convertirse en 2009 en accionista de AlgaEnergy y a colaborar en su estrategia para combatir el cambio climático.

AlgaEnergy cuenta con una planta industrial de cultivo de microalgas ubicada en los terrenos de la mayor central de ciclo combinado de España, propiedad de Iberdrola y situada en Arcos de la Frontera (Cádiz). Esta planta tiene por objetivo la biofijación en el cultivo microalgal del CO2, transformando dicho gas nocivo -en cantidades que de otra forma se liberaría a la atmósfera- en productos de elevado interés comercial. La planta ocupa una extensión de 10.000 m2 y se encuentra en fase de expansión.

Lea el artículo completo pinchando aquí.