AlgaEnergy fue invitada a presentar su caso de éxito.

María Segura, Directora Técnica de AlgaEnergy, durante su intervención.
AlgaEnergy participó en el I Foro de la Estrategia Andaluza de Bioeconomía que tuvo lugar el pasado 12 de diciembre en la sede de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en Sevilla. Durante la jornada se debatió sobre los retos y las oportunidades de la bioeconomía en nuestro país y se presentaron casos de éxitos como el de AlgaEnergy, que despertó un gran interés.
El evento fue inaugurado por los Viceconsejeros de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez García-Baquero; el de Economía y Conocimiento, Antonio José Valverde Asencio; y el de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Luis Hernández Garijo. Durante este I Foro se abordó el marco estratégico de la bioeconomía y su desarrollo en España, así como los retos y las oportunidades que este sector ofrece, concluyéndose que se presenta como un ámbito clave de la actividad económica y del desarrollo de nuestro país.
La jornada concluyó con una mesa redonda en la que se mostraron cuatro casos de éxito. El caso de AlgaEnergy, presentado por María Segura, Directora Técnica de AlgaEnergy, contó con un espacio destacado y despertó gran interés. Segura acercó a la audiencia el modelo de la compañía, y explicó cómo se ha conseguido desarrollar con éxito productos para diferentes sectores e industrias, con un balance de residuo cero, tras una valorización integral de la biomasa cosechada a partir de las microalgas cultivadas por AlgaEnergy. “Utilizamos la luz solar, así como CO2, que es consumido por las microalgas como nutriente principal y que, de otra forma, habría sido emitido a la atmósfera. De esta forma, utilizamos una fuente de energía inagotable, como es el Sol, y un residuo procedente de otras industrias, con los que podemos cultivar microalgas, de las que obtenemos productos sostenibles y de alto valor”, apuntó Segura.