Seleziona una pagina

Se trata de un proyecto pionero, CO2Algaefix, destinado a demostrar la viabilidad de las microalgas como agentes captores de emisiones de CO2. Esta iniciativa, liderada por AlgaEnergy, está avalada por un consorcio en el que también se integran la multinacional Iberdrola, que cederá los terrenos para la ubicación de la planta e implementará los sistemas de extracción y manipulación de gases de combustión; la empresa Exeleria, responsable de la secretaría técnica del proyecto; la Agencia Andaluza de la Energía, que aportará la visión bioenergética y coordinará la acción de promoción y divulgación; las Universidades de Sevilla y Almería, participando en el diseño de las instalaciones y garantizando la óptima productividad de los cultivos de microalgas; y el ente público Madrid Biocluster, que aportará su experiencia en proyectos de biotecnología.

VER ARTÍCULO