Bruselas ha anunciado un cambio legal para limitar el uso de biocombustibles procedentes de tierras de cultivo y que a partir de 2020 solo serán subvencionables los procedentes de desechos, paja o algas, que no pueden ser sospechosos de encarecer la comida. Su mensaje...
El proyecto ‘CO2Algaefix’, iniciativa avalada por la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea a través del programa Life+ y liderada por AlgaEnergy, ha iniciado esta semana las obras de construcción de la que será la primera planta de...
Artículo escrito por Juan Pablo Jiménez, Ingeniero Agrónomo y Director de Producción y Ventas de AlgaEnergy.VER ARTÍCULO
Las misiones, impulsadas por CONICYT, a través del Programa Unión Europea del Departamento de Relaciones Internacionales (DRI), tuvieron como principal objetivo “el fortalecimiento de la cooperación científica y tecnológica entre investigadores chilenos y europeos, y...
El biocombustible avanzado procedente de algas, como el que fabrica la empresa española AlgaEnergy tiene un ciclo más reducido de carbono, ya que al crecer las algas, como plantas que son, absorben CO2 de la atmosfera que se incorpora al combustible final.Es un cambio...