This post is also available in:
NOTIZIA
Microalgas: eficientes microorganismos generadores de energía
Artículo publicado en la revista FuturEnviro en su edición de marzo, escrito por María Segura, Directora de Ingeniería de AlgaEnergy."Las microalgas son pequeñas biofactorías generadoras de multitud de productos, susceptibles de ser valorizados dentro de un amplio...
AlgaEnergy: una compañía biotecnológica que reduce el CO2, respaldada por la Comisión Europea
"La segunda fase del Instrumento PYME es la Liga de Campeones de las PYMEs, y creemos que AlgaEnergy, como la primera empresa del mundo que está capturando las emisiones de gases nocivos reales de otras industrias y las transforma en productos naturales, encontrará su...
Alumnos de 4º del Grado de Biotecnología de la Universidad Europea de Madrid visitan la planta PTEM de AlgaEnergy
Alumnos de 4º del Grado de Biotecnología de la Universidad Europea de Madrid visitan la planta PTEM de AlgaEnergy para conocer de cerca los procesos, técnicas, usos y aplicaciones de las microalgas.
Gestiona Radio entrevista a Augusto Rodríguez-Villa para su programa “Pulso Empresarial”
"Lo que hace AlgaEnergy es una labor transcendente porque persigue contribuir a cambiar las pautas de la sociedad. En efecto, con estos microorganismos, se puede ayudar positivamente a alcanzar los retos que tiene el hombre en el siglo XXI: el energético, el...
Profesores y alumnos de Grado de Biotecnología de la Universidad Politécnica de Madrid visitan la planta PTEM de AlgaEnergy
Profesores y alumnos de Grado de Biotecnología de la Universidad Politécnica de Madrid, visitan la Plataforma Tecnológica de Experimentación con Microalgas de AlgaEnergy en la T4 de Barajas, como parte de la asignatura "Procesos y Productos Biotecnológicos".
Avances de la vacuna contra la malaria con microalgas
La malaria es la principal causa de muerte y enfermedad en muchos países en desarrollo. Una proteína de fusión producida por un alga puede prevenir eficazmente que se desarrollenlos parásitos de la malaria dentro del mosquito.,Las algas pueden ser una plataforma útil...
AlgaEnergy entre las ocho ideas innovadoras españolas que la UE quiere hacer realidad
Las empresas españolas seleccionadas en Instrumento Pyme buscan mejorar el mundo a través de la innovación en sectores como la alimentacion, la seguridad, la medicina o las energías.VER ARTÍCULO
Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de AlgaEnergy, entrevistado por Gestiona Radio
"En España hay mucho ingenio, mucho talento, mucha gente jóven con capacidad de analizar, de investigar y de desarrollar, es el sitio ideal para el desarrollo de estas tecnologías".ESCUCHAR ENTREVISTA
Entrevista a Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de AlgaEnergy, por la revista Energía de Hoy
"No deberá extrañarnos que en un próximo futuro las microalgas formen parte de multitud de productos que se venderán en los supermercados (leches, zumos, mermeladas, panes y bollería, etc.)"VER ARTÍCULO
Publicación acerca de AlgaEnergy en la Revista Alimentaria, edición referencia en su sector
Por su composición, las microalgas aportan importantes beneficios nutricionales. En los próximos años veremos una explosión en sus aplicaciones para alimentación humana y animal.VER ARTÍCULO