This post is also available in:
NOTIZIA
AlgaEnergy recibe un premio de la Universidad de Almería
El Consejo Social de la Universidad de Almería ha decidido otorgar a la empresa AlgaEnergy, S.A. el Premio honorífico del CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA AL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN SOCIEDAD-UNIVERSIDAD (9ª EDICIÓN), en la categoría de "Empresas e...
AlgaEnergy en el diario Expansión
Expansión se ocupa del cambio climático a través de las microalgas y AlgaEnergy figura como una de las compañías que trabaja en esa iniciativa.Iberdrola, Repsol y FCC investigan contra el cambio climático. Las empresas se fijan en el cultivo y producción de microalgas...
El Proyecto CO2ALGAEFIX en el “5th Congress of the International Society for Applied Phycology (ISAP) 2014” Australia
El Proyecto CO2ALGAEFIX, que lidera AlgaEnergy, se ha exhibido en el "5th Congress of the International Society for Applied Phycology (ISAP) 2014" Australia, bajo el título Development of a demonstration plant for the capture of CO2 from flue gases using...
AlgaEnergy, una de las tres empresas más notables e innovadoras en materia de I+D+i según publica la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, publica el documento "Actuaciones relevantes en la Red de Políticas Públicas de I+D+i" del año 2013, en el que destaca las tres más notables e innovadoras en materia de I+D+i, una de las cuales es la...
AlgaEnergy, una de las tres empresas más notables e innovadoras en materia de I+D+i según publica la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, publica el documento "Actuaciones relevantes en la Red de Políticas Públicas de I+D+i" del año 2013, en el que destaca las tres más notables e innovadoras en materia de I+D+i, una de las cuales es la...
Alumnos de Biología de la Facultad de Ciencias de la UAM, visitan la planta PTEM de AlgaEnergy
Alumnos de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid, visitan la planta PTEM de AlgaEnergy para conocer de cerca los procesos, técnicas, usos y aplicaciones de las microalgas.
La planta de microalgas “CO2ALGAEFIX”, en Arcos de la Frontera, se pone en marcha con la visita de la UE
La primera fase del proyecto CO2ALGAEFIX es ya una realidad y por ello, los responsables europeos de seguimiento de proyectos Life+ han visitado la Central de Ciclo Combinado de Iberdrola en Arcos de la Frontera (Cádiz), donde se está desarrollando dicho proyecto, con...
Alumnos de 3º de Biotecnología de la UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA de Madrid, visitan la planta piloto de AlgaEnergy, PTEM
Alumnos de 3º de Biotecnología de la UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA de Madrid, visitan la planta piloto de AlgaEnergy, PTEM, para conocer estas instalaciones y la tecnología empleada en el cultivo de microalgas.
CO2ALGAEFIX, proyecto liderado por AlgaEnergy, desarrolla un sistema de control para plantas de producción de microalgas
El proyecto CO2Algaefix, iniciativa avalada por la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea a través del programa Life+, ha desarrollado un sistema de control para plantas de producción de microalgas que permite monitorizar, controlar y optimizar el...
Las proteínas del futuro
Las proteínas del futuro.Algas e insectos se configuran entre los recursos principales que pueden asegurar la comida de una población mundial que no para de crecer.Las previsiones apuntan que en 2050 la población mundial alcanzará los 9 mil millones de personas, y es...