This post is also available in:
NOTIZIA
BIOPLAT insta a aprovechar las oportunidades tecnológicas de la bioenergía
La Iniciativa Industrial Europea de Bioenergía, en el ámbito europeo, y programas estatales de I+D, en el español, se pusieron sobre la mesa de la asamblea general de la Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa (Bioplat) como ejemplo de oportunidades para...
BIOPLAT lanza un vídeo explicativo titulado “Biomasa – La energía de la naturaleza”
Vídeo animado explicativo sobre la bioenergía, en el que se define didácticamente qué es la biomasa, sus principales usos –biocarburantes y generación de energía eléctrica y térmica– así como los importantes beneficios medioambientales y socioeconómicos que implicaría...
El Premio Nobel de Química, Dr. Mario Molina, recibe a directivos de AlgaEnergy en México
El Premio Nobel de Química, Dr. Mario Molina, recibe a la delegación de AlgaEnergy que ha visitado México la semana del 3 de marzo. En cordial encuentro, se le informa de las actividades de la compañía y sus planes de establecimiento en ese país, actividades y planes...
Bloomberg se ocupa de los planes de AlgaEnergy en México
AlgaEnergy, participada por la española Iberdrola, está en conversaciones con potenciales socios para establecer una planta en México para abastecer el mercado americano con la biomasa de algas.
El programa “Aquí hay trabajo” de TVE2 emite, en su edición del 6 de febrero de 2014, un reportaje sobre AlgaEnergy
Las algas dan trabajo. Las algas (macro y micro) son una fuente de empleo e innovación para la gastronomía, la estética, la salud e incluso la energía. Un recurso que, explotado sosteniblemente, puede generar aún más puestos de trabajo.VER VÍDEO
El Ministerio de Economía y Competitividad, a través del ICEX, promueve la entrada de inversores americanos en determinadas compañías punteras del sector biotecnológico español.
A ese efecto, el ICEX ha editado un video en el que ALGAENERGY figura como una de las compañías seleccionadas.VER VÍDEO
APROMAR coordina una visita de la Secretaría General de Pesca a una planta experimental de microalgas de la empresa AlgaEnergy
La producción de microalgas es una labor tradicional en los criaderos de peces pero que recientemente se ha convertido en actividad autónoma con numerosas aplicaciones.AlgaEnergy cuenta con una unidad de experimentación junto a la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas...
Microalgas, contra gastritis y úlceras, proponen investigadores
La doctora Analí Gámez Escobedo comenta que, en colaboración con el doctor Agustín Badillo del UPIBI del IPN, se produjeron cepas de una microalga (Chlamydomonas reinhardtii) que sintetiza de manera independiente antígenos de Brucella abortus y de Mycobacterium bovis...
Representantes del MAGRAMA, junto con APROMAR y la Fundación OESA, visitan la PTEM de AlgaEnergy
Dos directores generales de la Secretaría General de Pesca, D. Ignacio Escobar, Director General de Recursos Pesqueros y Acuicultura, y D. Andrés Hermida, Director General de Ordenación Pesquera, acompañados por varios subdirectores generales, junto con representantes...
AlgaEnergy en el Telediario de TVE1
Una de las vías que se investiga para abaratar la producción de energías renovables es por ejemplo el biocombustible a partir de microalgas, unos organismos que además se alimentan de contaminantes como el CO2 que emiten las industrias.VER VÍDEO