This post is also available in:
NOTIZIA
AlgaEnergy y la Junta de Andalucía muestran el proyecto CO2ALGAEFIX en el Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías.
La planta de microalgas de Arcos, la primera en producir electricidad. AlgaEnergy y la Junta de Andalucía muestran el proyecto en el Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías.VER ARTÍCULO
El proyecto CO2ALGAEFIX se ha presentado en Bióptima 2013, en el II Congreso Iberomaericano sobre Biorrefinerías (2-CIAB)
CO2ALGAEFIX se ha presentado en Bióptima 2013, en el II Congreso Iberomaericano sobre Biorrefinerías (2-CIAB) celebrado en Jaén, durante la sesión especial del proyecto CO2ALGAEFIX, en la que se ha tratado la valorización de la biomasa de microalgas.VER ARTÍCULO
El consorcio del Proyecto CO2ALGAEFIX, liderado por AlgaEnergy, se ha reunido con el fin de conocer los avances técnicos realizados hasta la fecha y concretar las próximas actuaciones
El consorcio del Proyecto CO2ALGAEFIX, liderado por AlgaEnergy, se ha reunido con el fin de conocer los avances técnicos realizados hasta la fecha y concretar las próximas actuaciones. Una de estas actividades es la organización del curso "Cultivo y Valorización de la...
El Centro Conacyt de México investiga en la producción de biodiésel a partir de aceites de microalgas
El Centro Conacyt de México investiga en la producción de biodiésel a partir de aceites de microalgas y estiman que su uso masivo podría reducir sustancialmente las emisiones contaminantes de dióxido de carbono.VER VIDEO "PRODUCEN BIODIESEL DE MICROALGAS"
Tras el éxito alcanzado en los congresos mundiales de algas celebrados en Europa y en Asia, ALGAE WORLD ha celebrado su edición en Oriente Medio y África del Norte (MENA) en Dubai, los días 25 y 26 de febrero de 2013.
Tras el éxito alcanzado en los congresos mundiales de algas celebrados en Europa y en Asia, ALGAE WORLD ha celebrado su edición en Oriente Medio y África del Norte (MENA) en Dubai, los días 25 y 26 de febrero de 2013. AlgaEnergy ha participado como ponente.VER...
El científico malagueño Miguel García Guerrero, nuevo director de la Fundación CSIC
Vinculado al CSIC desde 1975, García Guerrero ha formado parte de su plantilla investigadora y ha desempeñado distintas funciones de carácter institucional en el organismo. Ha dirigido más de una decena de tesis doctorales y es coautor de tres libros; entre otros...
AlgaEnergy y la estadounidense Phycal suscriben un acuerdo para testeo y valoración de Muriellopsis en desarrollos industriales
AlgaEnergy ha cedido a la empresa estadounidense Phycal la microalga Muriellopsis sp., rica en luteína, de la que tiene los derechos de explotación exclusiva, adquiridos en 2011 a CSIC-Universidad de Sevilla. Lo ha hecho a través de un acuerdo de transferencia de...
Las microalgas prometen un futuro más “verde”
La ciencia nunca descansa. Y hay un campo donde los avances en los últimos años son tan relevantes como desconocidos: la investigación de microalgas. Una auténtica mina de oro inagotable por sus múltiples aplicaciones.VER ARTÍCULO
Algas capturadoras de CO2 conviven con aviones de Barajas en busca de un mundo sostenible
Miles de millones de microalgas conviven cada día en el aeropuerto de Barajas con los aviones en la Planta de Experimentación de captura de CO2 promovida por AlgaEnergy, Aena, Iberia y las universidades de Sevilla y Almería para luchar contra el cambio climático y...
Investigadores japoneses hacen plástico de microalgas
El equipo, que incluye investigadores de la Universidad de Miyazaki y la estatal Instituto Nacional de Ciencias Industriales y Tecnología Avanzadas, han asegurado que han logrado extraer el azúcar de alto peso molecular formado por las microalgas y producir plásticos...