This post is also available in:
NOTIZIA
Entrevista a Juan L. Mato Rodríguez, Vicepresidente de AlgaEnergy
"La misión de Algaenergy es el desarrollo de productos procedentes de las microalgas, y para ello hemos puesto en marcha un plan de construcción de plantas de cultivo de microalgas, para cultivar diversas especies, en función del producto que busquemos en cada caso....
La planta de AlgaEnergy en Arcos comenzará a construirse de inmediato
Un nuevo paso importante para un proyecto innovador que ya comienza a recibir reconocimientos. Los representantes de las empresas del proyecto de cultivo de microalgas que se quiere poner en marcha en Arcos, Algaenergy, e Iberdrola, Bernardo Llamas y Manuel Cantos,...
Primera reunión científico-técnica del Proyecto CO2ALGAEFIX en la sede de AlgaEnergy
Primera reunión científico-técnica del Proyecto CO2ALGAEFIX en la sede de AlgaEnergy, a la que asisten representantes de Iberdrola, Exeleria, las universidades de Almería y Sevilla, y Madrid Network, consorciados en este programa liderado por AlgaEnergy.
AlgaEnergy participa en las conferencias “EUROPEAN ALGAE BIOMASS 2012”con su ponencia “Cultivo de Microalgas: barreras y esfuerzos en la I+D para el escalado a nivel industrial”
AlgaEnergy participa en las conferencias “EUROPEAN ALGAE BIOMASS 2012” que han tenido lugar en Londres los días 25-26 de abril de 2012, con su ponencia “Cultivo de Microalgas: barreras y esfuerzos en la I+D para el escalado a nivel industrial”VER AGENDA
Isabel García Tejerina, Secretaria General de Agricultura y Alimentación, recibe al Vicepresidente de AlgaEnergy, Juan Luis Mato
Isabel García Tejerina, Secretaria General de Agricultura y Alimentación, recibe al Vicepresidente de AlgaEnergy, Juan Luis Mato, como Coordinador del Subgrupo de Biomasa de Microalgas de la Plataforma Tecnológica BIOPLAT, para tratar temas del sector.
Una experta en biotecnología ambiental, la Prof. Eugenia Olguín, habla de producir biogás y biodiésel con microalgas y aguas residuales
La conferencia que la profesora Olguín ofreció, bajo el título “Biorefinería para la producción de biogás, biodiésel e hidrógeno a partir de microalgas y aguas residuales”, se enmarca en las actividades programadas por el proyecto europeo EnerBioAlgae.VER...
Algas para comer, respirar y repostar
Así se puso de manifiesto en un jornadas que sobre algas organizaron recientemente en Madrid la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (Fundación OESA) y la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA).VER ARTÍCULO
El Ayuntamiento de Arcos apoya el proyecto de microalgas que lidera AlgaEnergy
El equipo de Gobierno mantuvo un encuentro con los responsables en la zona de Algaenergy e Iberdrola como promotores de un proyecto para el cultivo de microalgas que se valdrá del CO2 emitido por la central térmica de ciclo combinado de la segunda compañía, para la...
Operadores de aeropuertos buscan biocarburantes fiables y económicos
Avinor, la compañía que gestiona el tráfico aéreo en 46 aeropuertos de Noruega, confía en los biocarburantes como futuros suministradores de energía en aeronaves y flotas de vehículos terrestres. Pero antes quiere estudiar cuáles son los idóneos, los que ofrecen mayor...
Biocombustibles de microalgas
Dichos biocombustibles se hallan supeditados a la superación de una serie de barreras de índole científica, ambiental y económica. Entre ellas se incluye la necesidad de descubrir cepas más productivas y nuevos métodos de explotación, así como técnicas de cultivo...