This post is also available in:
NOTIZIA
RNE entrevista a Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de AlgaEnergy, desde su planta PTEM de Barajas
RNE entrevista a Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de AlgaEnergy, desde su planta PTEM de Barajas, para el programa de España Directo que presenta Mamen Asencio.ESCUCHAR ENTREVISTA
AlgaEnergy participa en la jornada técnica: “Algas: Usos y aplicaciones” organizada por la Fundación OESA y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)
El cultivo de algas ha experimentado un importante desarrollo en los últimos años. Sus usos se emplean en diversos sectores, desde la nutrición hasta la cosmética y la industria farmacéutica. Entre las aplicaciones con mayor proyección de futuro, destaca la producción...
Iberdrola cierra 2011 con un impacto económico en Andalucía de 170 millones y confirma que su participada AlgaEnergy realiza importantes iniciativas en la región andaluza
AlgaEnergy, que lidera el proyecto CO2Algaefix, va a construir en la central de ciclo combinado de IBERDROLA en Arcos de la Frontera, una planta industrial de producción de microalgas de la que tomará más de 200 toneladas de CO2 al año. El proyecto persigue...
Miembros del consorcio del proyecto CENIT VIDA visitan la planta piloto de AlgaEnergy (PTEM)
Miembros del consorcio del proyecto CENIT VIDA (Iberdrola Ingeniería & Construcción, CT Ingenieros, Aqualia y el Estudio de Arquitectura Cervera&Pioz), visitan la planta piloto de AlgaEnergy (PTEM) para conocer las tecnologías de producción de microalgas y...
Investigan la producción eficiente de biodiesel a través de microalgas
El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, ha puesto en marcha el proyecto Energreen para desarrollar microalgas con tres objetivos: que sean más productivas en cuanto a la cantidad de aceite, más rentables económicamente y más...
AlgaEnergy se integra en el Comité Científico de IBERCAT
AlgaEnergy, a través de su Director de I+D, Dr. Bernardo Llamas, se integra en el Comité Científico de IBERCAT, iniciativa de reconocidos investigadores del CSIC liderados por el Dr. J.L. García Fierro, con el objetivo de ofrecer soluciones catalíticas innovadoras en...
El Presidente Obama destaca el potencial de las microalgas y su interés para la seguridad energética del país
El Presidente Obama ha dicho que ""podríamos reemplazar hasta el 17% del petróleo que importamos para el transporte con este combustible que podemos cultivar justo aquí en los Estados Unidos y eso significa una mayor seguridad energética, reducir los costos, más...
Los aviones del futuro: sin ventanas ni emisiones de CO2
Una alternativa a los cultivos que compiten con la alimentación podrían ser las microalgas. Un consorcio español, integrado por AlgaEnergy, el Ministerio de Fomento, el CSIC, AENA e Iberia, acaba de inaugurar una planta experimental de producción en el Aeropuerto de...
Microalgas para la captura de CO2
El proyecto CO2ALGAEFIX: "la captura de CO2 y la bio-fijación del cultivo a través de microalgas" está liderado por la empresa AlgaEnergy, siendo socios: Exeleria S.L, Iberdrola Generación S.A, Agencia Andaluza de Energía (Junta Andalucía), Madrid Bioclúster,...
Una delegación de la Universidad Federal de Viçosa (Brasil), encabezada por la Dra. María Lúcia Calijuri, visita la PTEM de AlgaEnergy
El Centro Avanzado para la Investigación Ambiental de Brasil (nPA) al que pertenece esa delegación, desarrolla trabajos de investigación tecnológica en diversos frentes, en particular, saneamiento ambiental, recursos hídricos y, entre otros, sistemas de información...