This post is also available in:
NOTIZIA
Biodiesel chileno a partir de microalgas
El proyecto que comenzó en 2011 y tiene una duración de cinco años, bajo el nombre “Algaefuel Consorcio Tecnológico Empresarial de Biocombustibles a partir de microalgas en las regiones del norte de Chile” nace con el objetivo de incorporar a la matriz energética de...
AlgaEnergy es la empresa desarrolladora de la futura planta demostrativa de Arcos dedicada al cultivo de microalgas a escala industrial
AlgaEnergy es la empresa desarrolladora de la futura planta demostrativa de Arcos dedicada al cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la eliminación de CO2 y la generación de biomasa.La colaboración entre las universidades y las empresas constituye un...
La Agencia Andaluza de la Energía participa en el proyecto CO2Algaefix, liderado por AlgaEnergy, para la captura de dióxido de carbono con microalgas
Se trata de un proyecto pionero, CO2Algaefix, destinado a demostrar la viabilidad de las microalgas como agentes captores de emisiones de CO2. Esta iniciativa, liderada por AlgaEnergy, está avalada por un consorcio en el que también se integran la multinacional...
La Asamblea de la Plataforma BIOPLAT, reunida el jueves 15 de diciembre de 2011, nombra a AlgaEnergy como nuevo Coordinador del Subgrupo de Trabajo de Algas
La Asamblea de la Plataforma BIOPLAT, reunida el jueves 15 de diciembre de 2011, nombra a AlgaEnergy como nuevo Coordinador del Subgrupo de Trabajo de Algas. AlgaEnergy estará representada en esa responsabilidad por su Vicepresidente, Juan Luis Mato.
AlgaEnergy en el documental “Odiseas, Sur y Norte”: héroes anónimos en el canal de documentales Odisea
Dentro de los trabajos que presenta la productora, está el de Augusto Rodríguez-Villa, que con su desarrollo sobre cultivos de microalgas para la obtención de combustible y como elemento de lucha contra el cambio climático podría transformar el mundo en las próximas...
¿Qué es la biotecnología de alimentos? AlgaEnergy, una de las 9 empresas incluidas en el pipeline de biotecnología alimentaria elaborado por ASEBIO
El Grupo de Trabajo de Alimentación de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio) ha elaborado un pipeline de biotecnología alimentaria. En él se integran 63 productos, servicios o tecnologías biotech destinados a la industria de la alimentación, de las cuales 37...
Biogás, bioetanol y microalgas se reparten 3,5 millones de los nuevos Life
El proyecto que recibirá una mayor aportación de la UE es CO2Algaefix, que cuenta con un presupuesto total de casi tres millones de euros y una subvención de 1,5 millones. Al frente se encuentra AlgaEnergy, una compañía de base tecnológica que integra a Iberdrola,...
Kickoff del proyecto LIFE+ CO2ALGAEFIX
Kickoff del proyecto LIFE+ CO2ALGAEFIX. Científicos de los diferentes socios acuden a la reunión del lanzamiento del proyecto en Arcos de la Frontera (Cádiz).
Trabajando juntos en el combustible. Los biocombustibles son una prioridad para la industria aérea
"En este momento de incertidumbre global, tiene sentido que los gobiernos inviertan en biocombustibles sostenibles que aumentarán la autosuficiencia energética y crearán empleos en la economía verde", dijo Tony Tyler, Director General y CEO de IATA, en un discurso...
Estudiantes de Biología de la Universidad Juan Carlos I de Madrid, visitan la Plataforma Tecnológica de Experimentación con Microalgas (PTEM) de AlgaEnergy
Estudiantes de Biología de la Universidad Juan Carlos I de Madrid, visitan la Plataforma Tecnológica de Experimentación con Microalgas (PTEM), en Madrid-Barajas, para conocer de primera mano los estudios realizados por la compañía AlgaEnergy en el campo de la...