This post is also available in:
NOTIZIA
AlgaEnergy participa en la “Jornada Nuevas soluciones energéticas en la Aviación: Los biocombustibles”
AlgaEnergy participa en la "Jornada Nuevas soluciones energéticas en la Aviación: Los biocombustibles", celebrada el 2 de noviembre de 2011 en el Instituto de la Ingeniería de España (IIE), en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España y...
AlgaEnergy presenta sus productos para acuicultura en la feria “Aquaculture Europe 11”, Rodas (Grecia)
Celebrada por primera vez en Grecia, a AE2011 han asistido 1.029 participantes de 51 países y es un nuevo récord de asistencia. "El mejor evento EAS ..." fue un comentario común.AE2011 abordó cuestiones vitales que afectan el desarrollo de la acuicultura mediterránea...
Presentación de la futura Planta Demo de AlgaEnergy en Arcos de la Frontera (Cádiz) a los medios.
Las empresas AlgaEnergy e Iberdrola pondrán en marcha esta iniciativa en Arcos. La instalación servirá para el cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la tecnología de fijación del dióxido de carbono y el posterior aprovechamiento de la biomasa obtenida.En...
Biocombustibles de microalgas, segundo intento
Hace quince años, los Estados Unidos renunció a los biocombustibles a base de algas. Pero desde el año 2000, se han invertido más de 2 mil millones de dólares en fondos privados en este campo. ¿Por qué ese cambio?VER ARTÍCULO (en inglés)
Aena Aeropuertos apuesta por la producción de biocombustible procedente de microalgas
La Plataforma Tecnológica de Experimentación con Microalgas constituye la más moderna y potente herramienta de I+D conocida hasta hoy en materia de biotecnología de microalgas, en la que se pretende desarrollar el cultivo de diferentes especies y experimentar sus...
EEUU invertirá 510 millones dólares para promover los biocombustibles para uso militar y comercial
Los departamentos de Energía y Agricultura y la Armada de Estados Unidos invertirán hasta 510 millones de dólares en tres años para promover la producción de biocombustibles avanzados, destinados al transporte militar y comercial.VER ARTÍCULO
Entrevista de Radio Euskadi a Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de AlgaEnergy
Radio Euskadi, en su programa científico "La Mecánica del Caracol" dirigido por Eva Caballero, entrevista a D. Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de AlgaEnergy.ESCUCHAR ENTREVISTA
Unidad móvil de captura y fijación biológica de CO2: nuevo avance tecnológico que han desarrollado la empresa AlgaEnergy junto con la Universidad de Almería
Esta unidad móvil para el cultivo de microorganismos fotosintéticos adaptada para la captura y posterior fijación biológica del CO2 contenido en gases de combustión, de modo que permite evaluar de manera sencilla la idoneidad de tales gases como fuente de carbono para...
Un cultivo de microalgas en el aeropuerto de Barajas generará biocombustible
Según el responsable de Medio Ambiente de Aena Aeropuertos, este plan sólo se puede alcanzar si se utilizan biocombustibles en el transporte aéreo, ya que la única manera de "descarbonizar la aviación" es lograr que en un futuro se alimente, al menos en un 50%, con...
Los biocombustibles de algas o astillas de madera son aprobados para su uso por las aerolíneas de pasajeros
El combustible procesado a partir de residuos orgánicos o materiales no alimentarios, tales como las algas o las astillas de madera, podrían contener hasta un 50 por ciento del combustible total usado para vuelos de pasajeros, ha dicho Steve Lott, un portavoz de ATA...