This post is also available in:
NOTIZIA
FAO publica estudio sobre el uso de algas para la producción de biocombustibles
Los autores del estudio son Sjors van Iersel y Alessandro Flammini, quienes tuvieron como objetivo el revisar el potencial de la producción integrada de combustible, alimentos, y otros químicos valiosos de las algas.VER ARTÍCULODESCARGAR INFORME "ALGAE-BASED BIOFUELS:...
Producción de biocombustible de microalgas: hacia su comercialización
Según un artículo elaborado por el profesor Shigeaki Harayama, algunos la consideran como una tecnología soñada, mientras que otros como una historia de ensueño. Tal vez, la realidad se encuentra en el medio: el combustible de algas no es comercialmente viable, pero...
REPSOL e IBERDROLA mueven el mercado y la investigación en microalgas con fines energéticos
La primera en mover ficha este verano ha sido Repsol. La compañía anunció el 2 de agosto la adquisición de un 20% de AlgaEnergy, empresa dedicada a la investigación de biocarburantes a partir de microalgas. La petrolera adelantaba que “cooperará activamente en el...
Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de AlgaEnergy, entrevistado por la revista digital “A Fondo”
"Las microalgas pueden contribuir a cambiar las pautas por las que se rige la actual sociedad, proporcionando alimentos inagotables y energía sostenible y limpia, a expensas de la luz solar", afirma el presidente de AlgaEnergy, Augusto Rodríguez-Villa.Es muy...
REPSOL entra en AlgaEnergy con la toma de un 20% de su capital
Repsol ha cerrado la adquisición de un 20% del capital de AlgaEnergy, empresa especializada en la investigación con microalgas, con el objetivo de complementar y fortalecer "las líneas de investigación de Repsol en el uso de microalgas para la producción de...
Entrevista al Presidente de AlgaEnergy con motivo del Premio madri+d 2009 al Mejor Plan de Empresa
Según Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de la compañía, "Se trataba de incorporar al proyecto empresarial, junto a la dilatada experiencia de éxito de los socios fundadores, a los mejores científicos y socios, que aportaran su talento y experiencia a la cadena de...
Los principales científicos en algas de la Asociación Europea de la Biomasa de Algas (EABA) subrayan el importante potencial de los biocombustibles de algas en términos de reducción de gases de efecto invernadero
Los biocombustibles de microalgas son de creciente interés para la comunidad científica, la industria y para los responsables políticos, ya que representan una de las fuentes renovables más prometedoras para una amplia gama de combustibles de última generación...
“En busca del poder de las algas”
Las microalgas están consideradas una fuente de producción de biocombustibles de segunda generación. Al contrario que los cultivos agrícolas, como el cereal, no entran en conflicto con la alimentación humana. Además no requieren de suelo cultivable, sino que crecen en...