Sélectionner une page

La Conferencia ha tenido lugar el 27 de abril y reunido a más de 100 expertos internacionales en economía basada en la biología

 

Biobased EconomyAlgaEnergy ha viajado a Potsdam (Alemania), participando el 27 de abril en la « 2nd Biobased Economy Conference », durante la cual la compañía ha presentado el proyecto INTERCOME a más de 100 expertos internacionales. INTERCOME es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea a través del programa Fase 2 del Instrumento PYME, dentro del marco H2020.

Carlos Rodríguez-Villa, director general de AlgaEnergy, afirma que « es un gran placer haber sido invitado a un evento tan interesante a través de la Iniciativa Watify, financiada por la UE, y continuar demostrando tanto los beneficios potenciales de las microalgas como la proyección de nuestra empresa. Así como consolidarnos como un testimonio internacional y referencia del talento que existe en España, particularmente en este campo de la ciencia y el conocimiento « .

Durante la jornada, AlgaEnergy tuvo a su disposición un stand al que se acercaron la mayor parte de los asistentes al evento, interesados en el innovador sistema de producción de la empresa. Este permite a AlgaEnergy generar productos de muy alta calidad para sectores como la agricultura, la acuicultura, la nutrición o la cosmética -entre otros-, evitando la emisión de CO2 a la atmósfera. El ejemplo más grande a nivel mundial de esta innovadora tecnología se encuentra en la ciudad española de Arcos de la Frontera (Cádiz), donde una de las mayores plantas de ciclo combinado de Europa (propiedad de Iberdrola, accionista y socio tecnológico de AlgaEnergy) suministra CO2 a la empresa, lo que permite el cultivo de microalgas.

Para obtener más información sobre AlgaEnergy y su proyecto INTERCOME, visite www.intercome.eu.

 

Acerca de la « 2nd Biobased Economy Conference » en Potsdam

La economía de base biológica se percibe cada vez más como una cuestión de gran trascendencia y, de hecho, la últimas tendencias promueven una estrategia de especialización inteligente para empresas e incluso regiones enteras. Esta consiste en la máxima explotación de las materias primas y el valor de los residuos, productos intermedios y con base biológica.

Durante la « 2nd Biobased Economy Conference » celebrada en Potsdam, el objetivo general ha sido conseguir un enfoque intersectorial para aumentar la capacidad de innovación y utilizando los recursos de forma más eficiente, centrando la visión en procesos y productos con base biológica.

Para obtener más información, visite https://www.b2match.eu/biobased2017.