AlgaEnergy ha participado en la Jornada ‘CSIC-EMPRESAS: tecnología al servicio de la agricultura’ que, organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal (BIOVEGEN) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), tuvo lugar el pasado 26 de noviembre en la sede de la CEOE en Madrid. El encuentro, que buscaba la interacción y generación de sinergias entre investigadores, empresas y gestores de programas de financiación de la I+D+i, sirvió para poner en valor la tecnología y su fundamental papel para promover una agricultura más sostenible.
En este marco inigualable, AlgaEnergy, que patrocinaba la jornada, intervino con una ponencia a cargo de su Presidente, Augusto Rodríguez-Villa, en la que presentó a los cerca de 200 asistentes las numerosas propiedades de las microalgas y las innovadoras y eficaces soluciones que ofrece para dar respuesta a los grandes retos a los que el sector agrícola se enfrenta.
De esta forma, los asistentes pudieron conocer de primera mano todos los beneficios que las microalgas están aportando ya a la agricultura y las ventajas que los bioestimulantes agrícolas AgriAlgae® ofrecen, campos en los que la compañía es pionera y un referente mundial. Estas ventajas se resumen en un incremento del rendimiento del cultivo, una mejora notable de la calidad de los frutos, y un aumento de la resistencia de la planta a episodios de estrés abiótico. Todo ello se traduce en una mayor rentabilidad para el agricultor. Además, uno de los grandes beneficios de usar AgriAlgae® es que por cada 5 litros de producto que usa el agricultor está evitando que se emitan a la atmósfera 2 kg de CO2, ya que éste es el nutriente principal de las microalgas.
Como conclusión, Augusto Rodríguez-Villa quiso dejar constancia de la grata, eficaz y larga experiencia de AlgaEnergy en la colaboración llevada a cabo con multitud de organismos públicos, en materia de investigación, así como en los beneficios a que en su trayectoria y resultados han facilitado los cerca de 150 consorciados que han intervenido -o están actualmente interviniendo- en los programas de I+D que lidera la compañía o en los que participa como única empresa de microalgas.