Sélectionner une page

AlgaEnergy, empresa española referente internacional en la biotecnología de las microalgas, participa activamente en la Cumbre del Clima COP25 que tiene lugar en Madrid hasta el 13 de diciembre. La empresa biotecnológica ha sido invitada a participar en la Zona Verde, un espacio ciudadano, de encuentro y concienciación medioambiental. Tal y como señalan desde la organización, « AlgaEnergy es un claro ejemplo de innovación disruptiva para la sostenibilidad, la transición ecológica y el reto del clima ». Por este motivo, la compañía contará con una participación destacada en la sesión “Innovación para la Economía Azul. El valor social, ambiental y económico de los océanos”, que tendrá lugar el día 13 durante la clausura de la Conferencia.

En este marco inigualable, AlgaEnergy podrá dar a conocer sus actividades y cómo las microalgas y sus productos derivados promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU, incluyendo ‘Acción por el Clima’. No en vano, las microalgas son microorganismos que pueblan el planeta Tierra desde hace 3.500 millones de años y que están dotados de la capacidad de desarrollar la fotosíntesis oxigénica, desprendiendo oxígeno (O2) a la atmósfera y sintetizando materia orgánica a partir de su principal nutriente, el dióxido de carbono (CO2), a expensas de una fuente de energía inagotable, la luz del Sol.

AlgaEnergy centra su actividad en el cultivo intensivo y controlado de microalgas en fotobiorreactores propios de última generación, así como en el aprovechamiento de la biomasa generada para sectores como la agricultura, la nutrición, la acuicultura, el cosmético y el energético, entre otros, contribuyendo de esta manera a paliar las tres grandes crisis que sufre la Humanidad: la alimentaria, la medioambiental y la energética. En este sentido, AlgaEnergy ha desarrollado y comercializa con gran éxito varias gamas de bioestimulantes agrícolas, bajo la marca AgriAlgae®, cuyo proceso productivo emplea, como materia prima, biomasa de distintas especies de microalgas, sin generación de ningún tipo de residuo.

Los bioestimulantes AgriAlgae®, que ya utilizan más de 700.000 agricultores en diferentes regiones del mundo, se aplican en cualquier cultivo agrícola, mejorando sustancialmente los rendimientos, en términos cualitativos y cuantitativos, razón por la cual están contribuyendo activamente a la denominada ‘bio-revolución’ que está experimentando el sector agrícola.