This post is also available in:
NOTIZIA
AlgaEnergy en El Confidencial
Con apenas siete años de historia, pero sobre la base del conocimiento generado durante cuatro décadas en las universidades de España, la empresa española AlgaEnergy ha explorado todas las posibilidades que ofrecen las microalgas.VER ARTÍCULO
Lucha contra la desnutrición con la microalga spirulina
Un beneficio clave de la spirulina es su alto contenido de proteínas. Estas microalgas ofrecen la posibilidad de mejorar la seguridad alimentaria a la vez que se beneficia el medio ambiente al exigir menos tierra para producir la misma cantidad de proteína y energía...
AlgaEnergy participa en el Programa Superior “Mujer y Liderazgo” impartido por ALITER
La Escuela Internacional de Negocios, ALITER, incluye en su programa "Mujer y Liderazgo" (XVII Edición) el caso de éxito de CO2ALGAEFIX, Proyecto liderado por AlgaEnergy. Desde el año 2005 ALITER ha formado a más de 600 mujeres directivas, emprendedoras y empresarias...
Onda Cero entrevista a Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de AlgaEnergy
Con motivo del encuentro mundial de empresas líderes en la generación de energías alternativas, que se celebra en Israel del 2 al 9 de diciembre durante la Semana de la Energía, el programa de radio ONDA CERO entrevista a Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de...
Alumnos del Máster en Biología Vegetal Aplicada de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid, visitan la planta PTEM de AlgaEnergy
Alumnos del Máster en Biología Vegetal Aplicada de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid, visitan la planta PTEM de AlgaEnergy para conocer de cerca los procesos, técnicas, usos y aplicaciones de las microalgas, como parte de la asignatura de...
AlgaEnergy participa en el 12º Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2014)
La bioenergía es una fuente de energía renovable clave para cumplir los objetivos energéticos planteados en Europa y en España. AlgaEnergy expone su experiencia y proyectos de referencia en el campo de la biomasa de microalgas y su aplicación como futuros...
Cría de pollos con piensos enriquecidos con algas
La mayoría de pollos que se crían para carne o para producción de huevos son alimentados predominantemente con maíz y soja. Las algas se pueden utilizar para complementar estas dietas. Según un estudio hecho por Eleanor O'Neil, de la Universidad de Cornell,...
Un nuevo informe de la FAO vaticina un crecimiento del 50% en la acuicultura mundial para el periodo 2012-2022
El aumento de la inversión en el sector de la acuicultura (en particular en tecnologías para mejorar la productividad) debería impulsar la producción de peces de cultivo hasta en un 4,14 por ciento por año hasta el año 2022, marcadamente más rápido que la previsión de...
AlgaEnergy ha participado en el Seminario y Taller Avanzado sobre Biotecnología de Microalgas en la Región Euromediterránea: Logros, Retos y Perspectivas (EMBS 2014)
El proyecto CO2ALGAEFIX, liderado por AlgaEnergy, ha patrocinado el Seminario sobre Biotecnología de Microalgas en la Región Euromediterránea (EMBS2014), encuentro que ha reunido a profesionales e investigadores del sector de las microalgas de 14 países, para poner en...
La Asociación Nacional de Algas sugiere etiquetar los productos americanos basados en algas como “Hecho en los EE.UU.”
La Asociación Nacional de Algas (NAA) está alentando a los productores de algas con base en los EE.UU. a etiquetar sus productos de algas de producción nacional con "Hecho en los EE.UU." La organización también recomienda que aquellos que entren en la cualificación de...