This post is also available in:
NOTIZIA
AlgaEnergy patrocina el congreso mundial de algas “ALGAE WORLD EUROPE 2011”, celebrado en Madrid los días 16 y 17 de mayo
AlgaEnergy ha patrocinado el congreso mundial de algas "Algae World Europe 2011", celebrado en Madrid los días 16 y 17 de mayo 2011. Este congreso anual, organizado por CMT, llega a Madrid este año y una vez más ha ofrecido un importante panel de ponentes que han...
Microalgas y cianobacterias. Les debemos la vida… y nos la van a mejorar
Las microalgas y cianobacterias nos proporcionan un alto porcentaje del oxígeno que necesitamos para respirar. También se encuentran en el medio acuático, al ser el primer paso en la cadena alimentaria. Por lo tanto, les debemos la vida... y nos la va a mejorar.VER...
Presentación de la Plataforma Tecnológica de Experimentación con Microalgas (PTEM) de AlgaEnergy ante los medios, en Sevilla.
Aena, Iberia, AlgaEnergy, las universidades de Sevilla y Almería y el CSIC presentaron el viernes la Plataforma Tecnológica de Experimentación de Microalgas del Aeropuerto de Madrid-Barajas, que se instalará en la T4 de este aeródromo. El objetivo del nuevo centro...
AlgaEnergy recibe el Premio madri+d 2009 al Mejor Plan de Empresa de Base Tecnológica
Los premios madri+d a las mejores ideas y nuevas empresas de base tecnológica reconocen las iniciativas de emprendedores españoles o residentes en España por sus proyectos empresariales de carácter científico tecnológico.En esta edición, el Jurado ha resuelto conceder...
AlgaEnergy presenta el proyecto CENIT VIDA (Valoración Integral De Algas), que lidera Iberdrola, en la Jornada Técnica sobre Biomasa de Algas
La responsable de la Subdirección General de Estrategias de Colaboración Público-Privada del Ministerio de Ciencia e Innovación, Ana María Lancha, y el director de la División de Investigación y Desarrollo Tecnológico del ITC, Gonzalo Piernavieja, fueron los...
AlgaEnergy hace una presentación sobre el “Cultivo de Microalgas para Piscicultura” durante la jornada de “Biodiversidad y Acuicultura”
Juan Mato, Vicepresidente de AlgaEnergy, y Juan Pablo Jiménez, Director de Ventas de la misma, hacen una presentación sobre el “Cultivo de Microalgas para Piscicultura” durante la jornada de “Biodiversidad y Acuicultura” celebrada en el Museo Nacional de Ciencias...
Un proyecto comunitario se lanza a la pesca de recursos farmacéuticos marinos, entre los que se encuentran las microalgas
El proyecto MAREX («Exploración de los recursos marinos en busca de compuestos bioactivos: del descubrimiento a la producción sostenible y las aplicaciones industriales») ha recibido 6 millones de euros mediante el tema «Alimentos, agricultura y pesca, y...
Avances en la búsqueda de piensos más sustentables para la acuicultura
El aumento de la cantidad de personas de todas partes del mundo que escogen el pescado como una fuente de la proteína magra está estimulando el crecimiento global de la acuicultura. Para satisfacer estas demandas, Barrows y sus colegas de la Unidad de Investigación de...
Producción de biocombustible a partir de algas
Este grupo se ha propuesto desarrollar antes de 2030 un sistema para el cultivo y el procesamiento anual de 70.000 millones de litros de biocombustible a base de algas de un modo eficaz y sostenible. Esta cifra equivaldría al 6% del diésel empleado en el transporte...
AlgaEnergy expone sus innovadores productos para acuicultura en un stand de la feria “Aquaculture Europe 2010”, Oporto (Portugal)
"Aquaculture Europe 2010" ha girado en torno al futuro de la acuicultura marina en Europa, tratando temas relacionados con la acuicultura en islas, costas y océanos, pero también la producción de especies de agua dulce.VER FOLLETO